Todos los venezolanos de las diferentes
creencias religiosas entienden significado de “el tiempo de Dios es perfecto”
en el contexto individual, familiar y organizacional cuando se dan condiciones
que permitan llevar a cabo un objetivo a través de estrategias medibles
cualitativa y/o cuantitativamente: diligencias personales realizadas por
semana, exámenes aprobados en cada asignatura, devengar un sueldo o salario
para administrarlo racionalmente, tener un emprendimiento propio con ingresos
constantes que permitan mantenerlo a lo largo del tiempo, ascensos en la
carrera profesional, formar un hogar, proveer estabilidad emocional a la familia,
otras.
En el caso de los servidores públicos, se
espera que estos cumplan con sus deberes dentro de sus respectivas jornadas de
trabajo con ética, dedicación, trabajo en equipo, creatividad, con criterios de
austeridad minimizando el derroche e incrementando la transparencia
gradualmente.
Cuando se
aspira a un cargo de elección popular decir “el Tiempo de Dios es
perfecto” tiene interpretaciones variadas, que impiden consenso o tener claro
el mensaje que los candidatos(as) y sus equipos quieran hacer llegar. Se pueden
detallar algunas interpretaciones: 1.- El (la) candidato(a) no tiene liderazgo
suficiente para ganar, mucho menos para gobernar. 2.- Es una persona que está
clara y es mejor la sensatez. 3.- Es muy carismático(a) y cree en lo que yo creo.
4.- No parece serio decir eso, independientemente que se sea creyente o ateo.
Mi recomendación para aquellas personas
que aspiran o desempeñen roles gerenciales (medios o altos) en el sector
público y/o privado es evitar ese tipo de pronunciamientos ya que se deben dar
respuestas concretas a cómo se desarrollarán las propuestas (obtención de
recursos económicos, lapso de tiempo, capital humano requerido, otros), a
quiénes irán dirigidas y cómo se realizará la planificación, programación, organización,
ejecución, dirección y control de las mismas, en términos sencillos que la
audiencia meta pueda entenderla.
Las religiones tienen su espacio y
tiempo, las cuales deben ser respetadas por todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario